top of page

Leyendas del Metro CDMX

Caminas a prisa bajo el humeante calor húmedo entre cientos de personas. Escuchas aquel sonido característico que te presiona a correr o al menos caminar rápido para no verte tan desesperado. Te empujas entre tus compañeros que posiblemente nunca más vayas a ver en tu vida, ves a tu crush segundero o si a caso minutero y entras como equipo de futbol americano dispuesto a luchar en un coliseo por un asiento. Por lo que una vez logras ganarle la batalla a una señora peleonera, sacas tu teléfono para escuchar un poco de música mientras analizas psicológicamente a los demás pasajeros preguntándote ¿Cómo será su vida?

Estamos seguros de que al menos una vez en tus viajes subterráneos haz vivido alguna de estas experiencias por alguno de tus trayectos, o al menos te ha tocado ver cosas muy raras. Pero es que... ¿Cómo sería nuestra vida sin este medio de transporte tan lento o rápido cuando se le pega la gana? Pero más aún ¿Qué seria este lugar sin sus tantas leyendas urbanas? Hoy exploraremos algunos de los misterios y también leyendas urbanas.

 

Imagina que estás esperando detrás de la línea de seguridad a que llegue el tren mientras observas las vías que se pierden entre la oscuridad del túnel. Es entonces que logras a distinguir algo que se mueve rápidamente entre la oscuridad, algo de gran tamaño pasa por tus ojos pero al verlo por tan breve periodo no se puede distinguir muy bien lo que es. Bueno se dice que a lo largo de toda la red subterránea del metro hay ratas grandes o más bien gigantes que comen perros callejeros o incluso hasta vagabundos, por lo que debido a su peculiar alimentación es que tienen un gran tamaño, siendo vistas principalmente en la estación Tepito como también en La Merced según los reportes de algunas personas que pasan por estas líneas o bien esperan a que llegue el transporte.


Lamentablemente no hay pruebas como fotos o videos que comprueben esto, pero es parte de la mitología urbana que recibe el servicio de transporte.

 

Ahora vas caminando por la línea roja, en la estación 18 de marzo entre todo el montón de gente a un ritmo normal, pensando en todos tus pendientes por el final del semestre. Cosa que te hacia estar un tanto distraído por la atención que le dabas a tus pensamientos. Pero por ahí del horario nocturno, de las diez u once de la noche, puedes escuchar pasos a tu alrededor, pasos misteriosos y transparentes ya que al voltear no veras a nadie. Sumándole el hecho de sentir una sensación rara detrás tuyo, más en especifico en la nuca agregando el hecho de que puedes percibir como si alguien te persiguiera. Esto es lo que reportan múltiples personas que pasaron por los grandes y largos pasillos de la estación antes mencionada.


Se dice que son las almas de todos aquellos que cometieron suicidio dentro de la estación y ahora rondan sin descanso dentro de los andenes asustando en las altas horas de la noche a todos aquellos que caminan para dirigirse a casa o hacia algún destino.

 

Pasando a algo más aterrador, es curioso el hecho de que se cuenta una historia muy escalofriante que me permito decir verdadera ya que una de mis amistades lo vivió en carne propia y me tocó ayudarlo a calmarse ante tal situación. Así que ahora vamos a hablar de la mujer sonriente, un espíritu que se dice ver mucho por la línea 1 del metro, aunque se ha dicho que puede pasar en cualquiera. Esto sucede por las noches cuando no hay muchas personas dentro de los vagones, pero si se hace notar una mujer con mal estado que provoca un sentimiento incomodo, una sensación muy negativa que aumenta al verle su rostro con una gran sonrisa que perturba. Llamando la atención de todo pasajero que estuviera cerca suyo, evidentemente provoca un aura muy oscuro generando un gran terror por su peculiar cara.

 

Todo esto es tan solo una pequeña parte de lo que se ha contado de este lugar, que como pueden ver si que tiene varias historias para contar muy interesantes y tenebrosas. Seria interesante conocer si alguien de nuestros lectores ha pasado por algo así en sus múltiples viajes por la CDMX usando este medio de transporte.




Comments


©2020 Prensa Jurasica 

bottom of page