Impacto del voto adelantado
- Brachi
- 3 nov 2020
- 1 Min. de lectura
Más de 90 millones de estadounidenses emitieron su voto con anticipación, superando casi al doble los votos adelantados en las elecciones del 2016, de acuerdo con el portal Infobae.
Los principales impulsores de esta modalidad de voto fueron los demócratas, quienes recibieron la mayoría de votos con el 47% sobre el 33% de los republicanos, según un análisis de la agencia AP. Esta ventaja no garantiza el triunfo al partido demócrata, pero si puede impactar considerablemente en el resultado final.
Pew Research realizó una estimación de votantes afroamericanos donde se refleja que el sufragio adelantado estima el 32% en Georgia y 21% en Carolina del Norte, siendo en total el 19% del total de votos adelantados.
TargetSmart reveló que la participación de afroestadounidenses mayor a 65 años ha mejorado en seis estados claves para la elección: Arizona, Florida, Georgia, Nevada, Carolina del Norte y Texas.
Igualmente, el Sindicato Internacional de empleados y servicios afirmó que la población afrodescendiente más joven ya ha emitido más votos que en las elecciones anteriores.
El número de votantes catalogados como infrecuentes o nuevos han registrado el 27% de boletas de sufragio adelantado, todo de acuerdo con el portal Infobae.
Cada estado tiene fecha límite para emitir sufragio anticipadamente. En algunos estados como California, Idaho, Iowa, Colorado y Oregon las votaciones adelantadas continúan abiertas y concluyen al finalizar la jornada electoral del 3 de noviembre según la lista publicada en National Conference Of State Legislatures.
Comments