top of page

UNAM cumplirá su primera misión a la luna.

Actualizado: 20 ene 2021

La Universidad Nacional Autónoma de México comenzó los preparativos para su primera misión a la Luna en 2021.


COLMENA, es el nombre de la misión que la Universidad desarrolló junto con el Laboratorio de Instrumentación Espacial de la UNAM, además del apoyo de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el gobierno del estado mexicano de Hidalgo y algunas empresas enfocadas a la tecnologías.


Se prevé que la misión emprenda con nueve robots a bordo, sus dimensiones son de ocho centímetros de diámetro por cuatro de altura. Además de estos particulares tripulantes, también se enviará un módulo de telecomunicaciones y telemetría, con una masa total de 500 gramos.


Daniel Medina, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN), quién es uno de los impulsores de esta iniciativa, explicó acerca de los equipos que serán lanzados son semejantes a unos engranes y se desplegarán aleatoriamente por la superficie lunar, lo que ayudará a que naveguen con cierta independencia hasta conectarse electrónicamente y crear un panel solar del mayor tamaño posible.


COLMENA, busca abrir campo en la exploración científica y comercial, ante la posible extracción de elementos como el platino y/o asteroides que puedan ser alcanzables; y que son difíciles de encontrar en la Tierra.


A pesar de todo esto, alumnos de la máxima casa de estudios siguen en el desarrollo de COLMENA, no sólo en carreras como Ingeniería, Física, Matemáticas, Actuaría, también, participan algunas otras como Psicología, Arte y Diseño, de esta manera forman un ambiente interdisciplinario.


La fecha planeada para el lanzamiento está planeada para finales del 2021, a cargo de la empresa estadounidense Astrobotic, y la NASA la cual también llevará experimentos de otros países. Por lo que la Universidad busca abrir campo en las expediciones espaciales como una oportunidad de vincular a los estudiantes.



Comments


©2020 Prensa Jurasica 

bottom of page