top of page

#NosFaltaJorge, hashtag que hizo visible el bullying escolar.

Actualizado: 8 nov 2020

El 23 de octubre el grupo 454 de prepa 5 de la UNAM hicieron una “pequeña travesura” en WhatsApp mencionando que era necesario presentarse en el plantel para realizar un examen. El único que “cayó” en la broma, fue Jorge Barrea.


Barrera y su familia se dedican al comercio, son de escasos recursos y no cuentan con una conexión estable a internet, por eso se dirigió a la escuela acompañado de su mamá. Pocos minutos antes de llegar, revisó su teléfono celular y leyó mensajes de burla en donde decían sus compañeros que el examen presencial era mentira.


Después de haber perdido las ventas del día y mucho tiempo, Jorge se comunicó con el grupo, les comentó su situación económica y cuánto lo habían afectado.


El 26 de octubre, comentó a su mamá que saldría un momento y dejaría su teléfono en casa porque las burlas y comentarios sobre lo ocurrido seguían causándole conflicto. Desde ese momento, su familia no supo nada de él hasta el 5 de noviembre.


Si, Jorge B. fue encontrado en las inmediaciones del Estadio Azteca con vida y una crisis nerviosa, pero eso no significa que la actitud de grupo 454 se deba olvidar ni pasar por alto.


La desaparición de Jorge no está directamente ligada con la pesada broma que le realizó su grupo, ni las burlas que siguieron, sin embargo, esta situación afectó emocionalmente al joven, como él lo dijo, confió en sus compañeros.


El chico padece de déficit de atención y sufre de crisis nerviosas. Quizá los integrantes del grupo no lo sabían, ahí recae la importancia de no jugar, bromear o juzgar a personas que no conocemos.


Los jóvenes recién ingresados a la preparatoria se rigen bajo el concepto del egoísmo y privilegio, pues no pensaron en la afectación psicológica y emocional que iban a causar. Los involucrados deben actuar como tal y asumir las consecuencias. Son indirectos responsables y si son acreedores a una sanción.


Hasta el momento no hay un comunicado oficial respecto a la sanción, si es que la hay. La UNAM ha sido severamente criticada por sus manifestaciones y su clásica Condena Enérgica, ante cualquier acto de violencia. Si se supone que es una escuela humanitaria, debería de ser fiel a esta idea, y llevar a cabo los artículos que establece la constitución universitaria, donde este tipo de acciones, son acreedoras a una sanción que va desde la suspensión a la expulsión definitiva de la institución.


Si bien, gran parte de la comunidad universitaria y del país se indignó por lo sucedido con Jorge; hubieron otros tantos que lo culpaban a él y consideraban que el caso tenía algunas inconsistencias.


Las películas de detectives se han hecho populares en estos días, y al parecer los internautas se han visto influenciados, ya que les parecía sospechoso el hecho de que Jorge enviará un audio a sus compañeros desde las instalaciones de la ENP 5.


Entre los comentarios que circulaban por redes sociales antes de la aparición del estudiante, lo culpaban por desaparecer y no darse cuenta con anticipación de lo que sus compañeros pretendían hacerle.


Otros tantos, culpaban a los padres del joven, sin tener una idea respecto a lo que había sucedido. Haciendo comentarios respecto a que Jorge viaja solo, y que si desaparecía, la culpa era de los padres al no estar al pendiente de él.


Cuando los medios difundieron la información de que no era la primera vez que Barrera desaparecía, según el Gobierno de la CDMX. Otro tipo de comentarios fueron los que se hicieron virales, diciendo que probablemente, solo se había escapado con su novia y que no era para tanto.


Mientras que los más ‘coherentes’, decían que solo era una jugarreta de niños, y se escudaban en la idea de que la famosa “Generación de Cristal” seguía ofendiéndose por todo y nada, siendo que en otros tiempos cualquiera soportaba los malos comentarios de los profesores, que la juventud, se encargaba de hacer más grande el problema.


Jorge es uno de los pocos afortunados, que pudo volver a casa sano y salvo, existen otros tantos que no corrieron con la misma suerte, y es increíble que en esta sociedad, sigamos re-victimizando a cualquier persona y apoyando las malas conductas, en este caso las de los estudiantes del cuarto año de preparatoria.


Comments


©2020 Prensa Jurasica 

bottom of page